Quantcast
Channel: PS Vita - Juegos, noticias, análisis, próximos lanzamientos - Vida Extra
Viewing all 340 articles
Browse latest View live

Timespinner llegará a finales de mes a PS4, PS Vita y PC. Aquí tienes un nuevo tráiler del metroidvania de Chucklefish

$
0
0

Timespinner llegará a finales de mes a PS4, PS Vita y PC. Aquí tienes un nuevo tráiler del metroidvania de Chucklefish

Han pasado más de cuatro años desde que 'Timespinner' completase su financiación en Kickstarter, pero -por fin- podemos ponerle fecha: el metroidvania de Lunar Ray Games y Chucklefish estará disponible a partir del 25 de septiembre en PS4, PS Vita y escritorios. Y, desde luego, no pinta nada mal.

Anunciado originalmente para 3DS, el estudio afincado en Seattle recupera la fórmula clásica, redondeando su propuesta con un acabado pixelado. Ahora bien, su propuesta incluye extra añadido: la habilidad de detener el tiempo se ha integrado en la jugabilidad tanto durante los combates como a la hora de resolver puzles.

Estéticamente, 'Timespinner' no oculta las referencias a juegos como la saga 'Castlevania' e incluso 'Shantae'. Algo que juega a su favor, claro. Sin embargo, también dispone de un cooperativo local para dos jugadores, ideal para enfrentarnos a sus laberintos y los enormes jefazos que nos salgan al paso.

Por su parte, el apartado sonoro también se ha cuidado para ofrecer un acabado acorde al conjunto y que cuenta con las partituras de Jeff Ball ('Tiny Barbarian DX' y violinista en 'Steven Universe')

1

Una fecha complicada en las consolas de Sony, sobre todo si tenemos en cuenta que ese mismo día llegará 'Hollow Knight' a PS4, pero 'Timespinner' cuenta con un reclamo añadido: es cross-buy entre PS4 y PS Vita. Y ojo, la versión de escritorios -que también saldrá el día 25- llegará a PC, Mac y Linux.

Más sobre Timespinner en VidaExtra


Catherine: Full Body fija su fecha de lanzamiento en Japón con un tráiler dedicado a sus secuencias nuevas y sus DLC

$
0
0

Catherine: Full Body fija su fecha de lanzamiento en Japón con un tráiler dedicado a sus secuencias nuevas y sus DLC

Atlus ha publicado un nuevo tráiler de 'Catherine: Full Body', la versión mejorada de este título que publicó en la pasada generación y que se suponía que iba a salir a la venta a final de año. Finalmente, gracias a este nuevo vídeo que ha salido a la luz, sabemos que llegará en un día que le queda que ni pintado por su temática.

El día escogido para su lanzamiento ha sido el 14 de febrero, San Valentín, al menos en Japón, porque en occidente solo está previsto que lo veamos en las tiendas en algún momento del año que viene, aunque es de esperar que la fecha que se establezca finalmente no sea muy distinta a la del mercado japonés.

Catherine Full Body 02

Con respecto al tráiler, lo que más podemos apreciar sobre todo es la gran cantidad de cinemáticas animadas nuevas que aparecerán a lo largo de la historia. Sobre todo esto se debe a la incorporación de Rin, una pianista del bar al que suelen ir Vicent y sus amigos cada noche y que acabará convirtiéndose en una tercera "Catherine".

Esta situación planteará nuevas y alocadas situaciones con nuevos episodios, finales y muchas más sorpresas hasta que el jugador, en base a las decisiones que vaya tomando, elija con quién quiere quedarse finalmente o decida cuál será el destino que le aguardará a Vincent. Lo que está claro es que, aquellos que disfrutaron con el juego original, tiene pinta de que quedarán encantados con esta nueva versión.

La mecánica del juego no ha cambiado ni un ápice y de nuevo habrá que seguir moviendo los bloques que aparecerán en los diversos niveles en forma de puzles. Así hasta llegar a lo más alto mientras no paran de aparecer trampas, enemigos que nos entorpecerán y hasta jefes finales que no dudarán en acabar con nuestro personaje en un santiamén. Además, será posible competir con otra persona en batallas multijugador local u online.

Catherine Full Body Nero Glasses

También se ha revelado que 'Catherine: Full Body' contará con un par de contenidos descargables. El primero de ellos será un pack de voces para modificar la voz de Catherine entre un total de diez diferentes, dependiendo del toque que queramos darle. En cuanto al segundo DLC será 'Nero Glasses', con el que podremos ver a todos los personajes con atuendos sexys y con muy poca ropa.

Catherine Full Body Persona 5

A su vez, las primeras copias del juego incluirán otro contenido descargable exclusivo y se tratará de una colaboración con 'Persona 5'. Lo que hará exactamente es que Vicent cambiará su apariencia por la de Joker en los modos Babel y Coliseo y los miembros de Phantom Thieves comentarán todas nuestras acciones. Por el momento todo esto llegará a Japón para PS4 y PS Vita con la duda de si nosotros recibiremos también todos estos DLC.

Más sobre Catherine: Full Body en VidaExtra

37 juegos que merecen la pena para conseguir el Platino en PlayStation fácilmente

$
0
0

37 juegos que merecen la pena para conseguir el Platino en PlayStation fácilmente

Desde su gestación hace diez años, y como respuesta a los Logros de Xbox, los Trofeos en consolas PlayStation (PS3, PS Vita y PS4) se han asentado por completo y no son pocos los que ansían engordar su lista de Platinos.

Es la forma que ha tenido Sony de reconocer que hemos dominado por completo (en teoría) el videojuego en cuestión. Y decimos "en teoría" porque hay muchos estudios que nos venden Platinos fáciles por poco dinero para asegurarse ventas sin demasiado esfuerzo. Y si no que se lo digan al creador del aberrante 'Little Adventure on the Prairie', el juego más vendido en PS Vita de 2018.

Hoy no nos centraremos en esos títulos sonrojantes que cuestan poco más de un euro y que no resultan divertidos, sino en esos juegos que tienen Platinos fáciles en consolas PlayStation y que nos harán pasar momentos agradables, en mayor o menor medida. Y con una guía de por medio, por si las moscas.

Super Destronaut DX

En PlayStation Store | 4,99 euros (PS4 y PS Vita, Cross-Buy)

Comenzamos con uno que analizamos recientemente y que resultará familiar para los que hayan visitado alguna vez la eShop de 3DS o Wii U. Hablamos del renovado 'Super Destronaut DX', un homenaje al mítico 'Space Invaders' de la no menos mítica Taito Corporation cuyo Platino (en este caso, DOS Platinos si tenemos PS4 y PS Vita) será extremadamente sencillo y bastante llevadero debido a la nostalgia bien entendida que desprende hacia ese clásico de los 70.

Las principales aventuras de Telltale Games

230918 Platinos 01

Por mucho que su imagen se haya deteriorado a lo largo de los años tras el bombazo que supuso el primer 'The Walking Dead: A Telltale Series', es muy triste la situación a la que ha llegado Telltale Games sabiendo la gran cantidad de momentos impactantes que nos ha dejado con sus episodios con los caminantes y otras licencias más. Y además, con 16 Platinos que no requieren ningún esfuerzo: tan solo completar la aventura y ya está, a excepción de 'The Wolf Among Us' por algunos coleccionables sin pérdida alguna. Son estos:

Life is Strange + Before the Storm

En la línea de Telltale Games, pero bien hecho, tenemos 'Life is Strange' (PS3 y PS4) y su precuela, 'Life is Strange: Before the Storm' (PS4), una lección magistral por parte de DONTNOD y Deck Nine que deja en evidencia al malogrado estudio californiano. Hay alguna foto y graffiti que se nos puede pasar, pero no será difícil obtener esos tres Platinos si los jugamos en todas sus versiones. Cabe recordar, eso sí, que 'Captain Spirit' no tiene Trofeos, pero la esperadísima secuela 'Life is Strange 2', cuyo inicio está al caer, lo más probable es que tenga Platino.

Lara Croft GO + Hitman GO

En PlayStation Store | 7,99 euros (PS4 y Vita; Cross-Buy)

En PlayStation Store | 9,99 euros (PS4 y Vita; Cross-Buy)

Tanto del revolucionario 'Hitman GO' de Square Enix Montreal lanzado en 2014 para iOS, en primera instancia, como para 'Lara Croft GO', heredando la misma fórmula, estamos ante dos juegos sumamente recomendables para los fans de los puzles y que si tiramos de guía (por si nos atascamos en los desafíos más complejos) nos permitirán obtener dos Platinos bastante satisfactorios.

Rocket League

En tiendas | 19,99 euros (PS4)

'Rocket League' fue, probablemente, el mejor incentivo de PlayStation Plus en 2015 y un juego cuyo Platino no es difícil de obtener en PS4, además. La gran mayoría de trofeos son acumulativos por partidas disputadas, y si jugamos contra la máquina o colegas, obtener los más complicados será un verdadero paseo.

Tesla vs Lovecraft

En PlayStation Store | 14,99 euros

Recomendado recientemente por un buen amigo, 'Tesla vs. Lovecraft' es un juego ideal para los que busquen echar unos tiros en partidas rápidas. Un shoot'em up cuya premisa es bastante loca (¿Tesla contra Lovecraft?) y que gana enteros a medida que vamos jugando, puesto que iremos acumulando muertes y, por lo tanto, un montón de mejoras. No hará falta guía al ser trofeos acumulativos.

Black the Fall

En PlayStation Store | 14,99 euros (PS4)

Si hay un "pero" que le tengo que poner a PLAYDEAD con sus obras para consolas PlayStation, es que ninguna de las dos tienen Platino. Y me mosquea. Porque no, ni 'LIMBO' ni 'INSIDE' tienen Platino. Pero si buscamos alguna alternativa, nada mejor que 'Black the Fall', del modesto equipo Sand Sailor Studio. Una aventura con algún que otro momento a remarcar y algunos trofeos bastante llamativos para los que será indispensable una guía por lo rebuscados que pueden ser.

The Deadly Tower of Monsters

En PlayStation Store | 14,99 euros (PS4)

Los chilenos ACE Team nos brindaron un excelente homenaje a las películas de serie B mediante 'The Deadly Tower of Monsters', una notable y delirante experiencia que nos hará pasar un rato agradable dentro de su torre de dimensiones desproporcionadas y sus aledaños en tierra. Y con guía, fácil.

Prácticamente cualquier aventura gráfica actual

Desde 'Broken Sword 5: La Maldición de la Serpiente' (PS4; en Vita no tiene Platino, ojo) hasta los clásicos resucitados de LucasArts ('Day of the Tentacle', 'Grim Fandango' y 'Full Throttle'; todos ellos en PS4 y Vita y con un único Platino por barba), pasando por los dos primeros 'Deponia' en PS4 (con Platino para cada uno), 'Broken Age' (PS4 y Vita) u otros más recientes como 'Thimbleweed Park' (PS4) o el videojuego oficial de Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet, también para PS4; todos ellos tienen en común lo sencillo que resulta obtener el Platino si tiramos de una guía para resolver sus rompecabezas o ver sus secretos.

Si sumamos todas estas aventuras, tendremos nueve Platinos.

Marvel's Spider-man

En tiendas | 59,90 euros

Y rematamos con nuestro amigo y vecino Spiderman y su exitoso debut en PS4 por medio del más que notable 'Marvel's Spider-man' de Insomniac Games. Al contrario que las obras de Rocksteady Studios con Batman, aquí será bastante sencillo conseguir el Platino si seguimos una guía para los trofeos secretos y tenemos un poco de paciencia de cara al 100% por las secundarias y demás.

Playstation Vita está logrando que me olvide de Nintendo 3DS y afloren sensaciones hacia Game Boy Advance

$
0
0

Playstation Vita está logrando que me olvide de Nintendo 3DS y afloren sensaciones hacia Game Boy Advance

Nintendo 3DS parecía casi muerta por culpa de Switch, mientras que PS Vita lleva noqueada para muchos desde hace varios años. Y ni una cosa ni la otra.

Soy feliz usuario de ambas consolas y a las dos les he dado mucho uso, oscilando entre cada una en distintos periodos de tiempo. Lo que no esperaba a estas alturas, en pleno 2018 y con lanzamientos testimoniales en las dos (sin exclusivos de peso, además), es que volviese a retomar con fuerza las partidas con PS Vita gracias a su Cross-Buy con PS4 y un género que me apasiona.

No vicio en 3DS desde Fire Emblem Echoes

260918 Vita 01

'Fire Emblem' es una de mis sagas favoritas, y una que he explotado hasta la saciedad desde que Game Boy Advance abrió las puertas internacionales. No he faltado a la cita desde entonces (salvo en ese spin-off en forma de musou, que no me atrae ni lo más mínimo) y espero como agua de mayo su próxima entrega de estrategia para Nintendo Switch, prevista para primavera de 2019, pero desde 'Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia' no he tocado la 3DS muchas horas.

Sí que es cierto que tengo el 'Metroid: Samus Returns' por estrenar, y que compré por el ansia de esas ediciones limitadas que se agotan en segundos y que era de las más chulas que se habían visto hasta la fecha en esa portátil, pero tanto el bagaje en 2017 como el de este 2018 en dicha consola no me ha ofrecido ningún otro aliciente, ni siquiera con 'WarioWare Gold', ya que se ha tirado mucho del refrito ('Captain Toad: Treasure Tracker', juegazo que disfruté en Wii U; o 'Luigi's Mansion', uno de los clásicos de GameCube a los que más cariño le tengo) o de productos menores (o de los que no soy su público objetivo), como las recientes ediciones de 'Yo-kai Watch Blasters' o el simpático 'Detective Pikachu', y eso que de este último sí que compré su gigantesco amiibo, sumamente adorable.

Tengo muy claro que Nintendo Switch ha afectado negativamente a 3DS, rebajando casi por completo mi interés por seguir con esta portátil, la cuál ahora conservo única y exclusivamente por rematar los pocos que me faltan por finiquitar, como el citado remake de Samus, o las aventuras del Profesor Layton en Nintendo DS, las cuáles he podido conseguir hace poco a muy bien precio y que me moría de ganas por catar de una maldita vez por su frescura.

PS Vita y el creciente amor por los metroidvania

260918 Vita 02

Los juegos a los que más he viciado en una portátil son, sin lugar a dudas, los RPG, los de estrategia y los metroidvania. De ahí que Game Boy Advance siga siendo mi portátil favorita. Pero no deja de resultar curioso que este año PS Vita, cuando se presuponía muerta del todo al cancelar Sony su producción de videojuegos en formato físico, me esté proporcionando mucho vicio gracias a esa serie de metroidvania que están saliendo, y con Cross-Buy con PS4, además.

El último, como habréis imaginado, es 'TimeSpinner', que compré ayer mismo, con motivo de su lanzamiento en Steam, PS4 y PS Vita, y al contrario que hice con 'Chasm' (que empecé en PS4 y luego rematé en Vita), aquí tan solo lo estoy jugando desde la portátil, pese a no tener Cross-Save (que eso sí me fastidia algo viendo cómo se resiente un poco en ciertos tramos de la partida). Es, con diferencia, el metroidvania puro que más me está gustando en lo que llevamos de año (el premio en sobremesas es para 'Dead Cells' por su toque rogue-lite).

Con éste ya van dos metroidvania de calidad en menos de dos meses, o ya tres si lo ampliamos a todo el año, con ese 'Iconoclasts' que nos sorprendió en enero. A estos hay que sumarles ese homenaje a los 'Castlevania' de 8-bits como es 'Bloodstained: Curse of the Moon' (también en 3DS, ojo), todo un clásico de Super Nintendo como ha sido el reciente 'Secret of Mana' (aunque para mi gusto sea muy inferior a la obra original) o ese consume-horas llamado 'Stardew Valley' (con Cross-Buy con PS4 si lo compramos en formato digital, para colmo).

Se ha dicho en reiteradas ocasiones que PS Vita ya es únicamente coto para los amantes de las rarezas niponas ('Muv-Luv' tiene el honor de ser exclusivo en consolas a nivel internacional), pero lo cierto es que este último año ha potenciado los juegos de temática retro y en géneros que sabe que funcionan muy bien, siendo el complemento ideal para los que tengan PS4 y quieran contar con la opción de poder disfrutarlos cómodamente también en modo portátil.

No sé si en 2019 el panorama seguirá igual, pero tengo claro que conservaré mi Nintendo 3DS y mi PS Vita para no descartar posibles alternativas de bolsillo...

Friday the 13th: The Game y Laser League entre los juegos de PlayStation Plus de octubre

$
0
0

Friday the 13th: The Game y Laser League entre los juegos de PlayStation Plus de octubre

Se acerca la noche de Halloween y Sony comienza a hacer los preparativos. Tras un mes contundente, el mismísimo Jason encabeza las propuestas de octubre para los suscriptores de PlayStation Plus con 'Friday the 13th: The Game', en un mes en el que PS4 recibirá nada menos que ocho títulos.

Un viaje sin garantías de regreso al mítico campamento Crystal Lake en el que podremos tomar el papel de uno de los superviviente, o tomar el rol del infame asesino para convertirlos directamente en víctimas.

Una selección de juegos que, desde luego, no sigue la trayectoria de meses anteriores y que podremos descargar sin coste adicional a partir del próximo 2 de octubre.

Juegos gratuitos para PS4

1

Los dos pesos pesados

Una doble propuesta que, pese a ser relativamente reciente, emana cierto toque ochentero: si bien la adaptación jugable de 'Viernes 13' es un rendido homenaje a las snuff movies, los guiños de 'Laser League' a 'Tron' son bastante explícitos.

La apuesta por los PlayStation Talents

Desarrollado por el estudio español Relevo como parte del programa PlayStation Talents, en 'Baboon!' se combinan puzles, la destreza y se le añade un toque de aventura a un título cuyo aspecto visual hará las delicias de los fans del manganime.

La propuesta de Juego alternativo:

Un mes más tendremos la posibilidad de descargar si costes el party game del sello PlayLink, así como la oportunidad de descargar la propuesta de terror Here They Lie. Este año no te quedarás sin sustitos en la noche de brujas.

Ventajas del cross-game

Tres propuestas de corte indie que no pueden ser más diferentes entre sí: un título de puzles con énfasis en el estilo visual, un alocado shooter de scroll-lateral protagonizado por pollos -literalmente- y una aventura pixelada ambientada en un universo de corte cyberpunk.

Juegos gratuitos para PS3 y PS Vita

1

Con cuatro propuestas compartidas con PS4 gracias al cross-buy, la nota original la encontramos con 'Master Reboot' para PS3, un título lanzado en marzo de 2014 que combina ciencia ficción y terror ambientada en el interior de la Nube de Alma.

PlayStation All-Stars Battle Royale, Warhawk y Twisted Metal cerrarán sus servidores online a finales de octubre

$
0
0

PlayStation All-Stars Battle Royale, Warhawk y Twisted Metal cerrarán sus servidores online a finales de octubre

Con el paso de los años no son pocos los videojuegos que acaban perdiendo todas sus funciones online o acaban cerrando sus servidores a causa de la poca gente que sigue jugando a ellos, véase el caso de 'Drawn to Death', que esta misma semana avisó de que sus servidores online iban a cerrar en marzo de 2019, al igual que otros tantos juegos en los últimos meses.

Los últimos juegos que se verán afectados próximamente por esta medida son tres títulos que fueron publicados en exclusiva para PlayStation 3, excepto uno de ellos que también llegó a PS Vita. Se tratan de 'PlayStation All-Stars Battle Royale', 'Warhawk' y 'Twisted Metal'.

Twisted Metal

Si accedéis a la página de producto de cada uno de ellos en la tienda online americana de PlayStation, veréis que en todos figura el mismo mensaje en el que se indica que todas las funciones online dejarán de estar disponibles a partir del 25 de octubre. No obstante, en cada uno de ellos aparecen los modos a los que seguiréis teniendo acceso a partir de esa fecha.

Por lo tanto, así queda la cosa:

  • Warhawk: Al tratarse de un videojuego únicamente online, la única forma de poder seguir jugando será habilitando una conexión LAN.
  • PlayStation All-Stars Battle Royale: el modo campaña, así como su modo multijugador local, seguirán activos.
  • Twisted Metal: se podrá seguir jugando a la campaña offline, así como a su modo multijugador local en pantalla partida.
Warhawk

Al menos los juegos no quedarán inservibles dentro de prácticamente un mes. Sobre todo en el caso de 'PlayStation All-Stars Battle Royale' seguirá siendo muy divertido juntarse en una misma casa con unos amigos, aunque no estaría mal que a raíz de esta decisión se anunciara una nueva entrega para PS4

Fast Striker, el shmup antaño exclusivo de Neo Geo y Dreamcast, saldrá en breve en PS4 y Vita

$
0
0

Fast Striker, el shmup antaño exclusivo de Neo Geo y Dreamcast, saldrá en breve en PS4 y Vita

'Fast Striker' fue el segundo trabajo de NG:DEV.TEAM, ese estudio alemán especializado en sacar juegos nuevos para la Neo Geo de SNK (y en ocasiones también la Dreamcast de SEGA) y que ahora está aumentando sus miras a sistemas más actuales, como Nintendo Switch (con ese 'Gunlord' presentado en la Gamescom 2018) y ahora PS4 y PS Vita de cara al citado shmup de 2010.

Porque eastasiasoft acaba de llegar a un acuerdo con los alemanes para publicar 'Fast Striker' mediante PlayStation Store para dichas consolas de Sony. Y lo mejor de todo, el próximo 17 de octubre en Europa y por tan solo 6,99 euros.

Cabe recordar que el juego original para la Neo Geo alcanzó cifras astronómicas en la tienda oficial de NG:DEV.TEAM, al venderse por más de 400 euros en formato AES, por lo que ahora estamos en las mejores condiciones para disfrutar de este matamarcianos de corte retro. Y para el que prefiera el formato físico y no le importe recurrir a la importación, en Play-Asia contará con una tirada limitada (tanto en PS4 como en Vita) que alcanzará los 34,99 dólares.

En cuanto al juego en sí, conservará todos los hitos de la obra original, como alcanzar los 60fps, 40 tipos de enemigos a lo largo de seis fases, y un sistema de puntuación bastante elaborado. Os dejamos con su carta de presentación.

Bulletstorm Full Clip Edition y Yakuza Kiwami entre los juegos de PlayStation Plus de noviembre

$
0
0

Bulletstorm Full Clip Edition y Yakuza Kiwami entre los juegos de PlayStation Plus de noviembre

Sony rompe la baraja y coincidiendo con la puesta a disposición de los juegos de octubre adelanta los platos fuertes que llegarán el próximo mes a PS Plus. ¡Y vaya mes! 'Bulletstorm Full Clip Edition' y 'Yakuza Kiwami' encabezan la lista de propuestas.

Y pese a que a priori podría parecer el regreso dos títulos clásicos, son dos juegazos actualizados para sacarle partido a la PS4 y cuya propuesta es muy contundente.

'Bulletstorm' fue uno de los shooters más potentes y explosivos de la pasada generación y su aspecto en PS4 sigue llenando el ojo del jugador, ofreciendo acción frenética al tiempo que añade todos los extras originales.

Por su parte, 'Yakuza Kiwami' ofrece un remake del primer 'Yakuza', siendo una oportunidad inmejorable para abordar la saga de culto en Japón. De hecho, su estreno en PC es bastante reciente.

Quedan por concretar el resto de juegos, incluyendo los títulos para PS3 y PS Vita y tenemos razones para sospechar que veremos nuevas propuestas para PlayLink y PlayStation VR. En cuanto sean anunciadas las podrás encontrar aquí mismo.


Análisis de TimeSpinner, un metroidvania que sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal

$
0
0

Análisis de TimeSpinner, un metroidvania que sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal

'TimeSpinner' ha protagonizado uno de los retrasos más sonados en KickStarter. Financiado con éxito en 2014, tendría que haber salido al año siguiente, pero hemos tenido que esperar hasta la última semana de septiembre de 2018.

Surgido como un proyecto de final de carrera en 2009 a cargo de Bodie Lee (donde ganó el primer premio, por cierto), ha acabado germinando en un metroidvania que recuerda poderosamente a 'Castlevania: Symphony of the Night', pero que cuenta con su propio estilo al jugar con los viajes en el tiempo.

Regreso al Pasado con paradoja familiar

021018 Timespinner Review 01

El propio Bodie, a cargo del estudio Lunar Ray Games, nunca ha ocultado la influencia del clásico de Konami, pero también de otras joyas de SNES y la primera PlayStation, como la riqueza de la historia de los 'Star Ocean' o ya el control de 'Mega Man X'. ¿El resultado? Un metroidvania muy interesante que gana con el tiempo. Literalmente. Porque ahí radica buena parte de su grandeza.

No juega a su favor el horripilante diseño de los primeros enemigos, vaya por delante, ni quizás la poca variedad de escenarios y esa tonalidad más triste para darles vida. Nada que ver con el exquisito arte que demuestra en lo relativo al uso del píxel, aunque sin la viveza del también reciente 'Chasm'. Metroidvania al que 'TimeSpinner' machaca, en cualquier caso, por la calidad de su banda sonora (obra de Jeff Ball), muy en la línea de Michiru Yamane. Tal vez demasiado.

Pero volviendo al tema del tiempo, este metroidvania destaca por alternar entre dos épocas distintas: el presente, donde Lunais, la protagonista, celebra su 20 cumpleaños y el hecho de que se convertirá de manera oficial en una timespinner, con el orgullo que supone para su madre, Selen; y el pasado. Sin embargo, todo se trunca y su pueblo, junto a su figura materna, acaban muertos por culpa del malvado imperio Lachiem. Por suerte, Lunais escapa con el portal del tiempo.

Lo curioso es que lo hace viajando a un pasado sumamente lejano. Por lo tanto, su principal objetivo no será solamente poder regresar al presente, a su época, sino intentar salvar a su pueblo y, ya de paso, a su madre. Pero ya sabemos que no es tan sencillo jugar con el tiempo y que toda acción tiene sus consecuencias.

Sin entrar en spoilers más allá de lo adelantado de su prólogo, 'TimeSpinner' sabe jugar muy bien la baza de la paradoja temporal, dando como resultado unos cuantos finales a desbloquear, lo que aumenta considerablemente sus dosis rejugables (más allá del New Game+ o del modo Nightmare en dos modalidades distintas; la normal, muy dura per se, o la mortal, sin poder subir de nivel a Lunais), y también por esas conexiones que hace entre el pasado y el presente, variando sutilmente los mapas hasta el punto de que parezcan casi nuevos.

TimeSpinner, el nexo entre el pasado y el presente

021018 Timespinner Review 02

Lo que cambiemos del pasado, tendrá sus consecuencias en el futuro, eso lo sabe cualquier viajero del tiempo. Además, Lunais podrá parar el tiempo durante una breve facción de segundos (reflejado en ese reloj de arena de la interfaz y que podremos mejorar levemente recogiendo más potenciadores para aumentar su tope) para resolver problemas, como llegar hasta una zona a gran altura usando a un enemigo a modo de plataforma o salir airosa de situaciones conflictivas.

'TimeSpinner' saca más partido del uso del tiempo con la historia que con el propio escenario, de todos modos. Habrá tramos en donde apenas variaremos las cosas (elementos que bloquean el paso y que si eliminamos del pasado, ya no estarán en el presente) o utilizaremos su habilidad para congelar el tiempo, mientras que en otros (el tramo final, sobre todo) se explorará contra los enemigos para avanzar por ciertas zonas. Pero el concepto es genial, eso sí, y le aporta un toque interesante dentro de los metroidvania, un género últimamente explotado.

Me ha gustado bastante más su sistema de orbes, al salirse de la tendencia habitual de armas. Lunais podrá equiparse a la vez con hasta dos orbes mágicos, que hacen las veces de ataques normales (aunque mágicos). Una serie de esferas con distintos tipos de ataques, velocidades y elementos. Desde el básico de color azul hasta el electrificado y de gran distancia como el de plasma. Lo curioso es que estos orbes subirán de nivel a medida que los usemos. Y se nota.

Los orbes de hechizo utilizan la barra de maná, y su poder es netamente superior; mientras que los orbes pasivos variarán el comportamiento de los orbes en estado de reposo, siendo muy útil cierto orbe pasivo que convierte dichos orbes en cuchillas. Así estos destruirán candelabros y demás en busca de dinero, mientras dañan, ya de paso, a los enemigos que pasen a nuestro alrededor. Y cómo no, estos orbes también suben de nivel. Y por supuesto, Lunais también. Lo curioso es que la experiencia de cada enemigo se mantendrá independientemente de nuestro nivel, que hay muchos metroidvania (y RPG en general) que reducen la experiencia.

'TimeSpinner' se deja jugar (y se disfruta) más que el grueso de metroidvania actuales, siendo toda una delicia ver las habilidades que va ganando Lunais (mucho más competente de entrada que otros protagonistas; por ejemplo, se puede agarrar a los salientes desde el inicio) y ciertos compañeros de viaje con los que se irá encontrando. Aunque Lunar Ray Games se podría haber esmerado mucho más con las misiones secundarias del pasado (con conexiones con el futuro, en ciertos casos), ya que casi todas serán de recadero. Otro tema sería la curiosa sorpresa que nos dejará Lunais con sus compañeros si completamos todas las misiones, pero preferimos que la descubráis por vosotros mismos.

La opinión de VidaExtra

En resumen, 'TimeSpinner' gustará a todo aquel que tenga al gran 'Castlevania: Symphony of the Night' en un pedestal, porque sabe homenajear al clásico de Konami lo suficiente como para que no sea un plagio, y porque sabe aportar frescura dentro de un género que últimamente no para de recibir más y más exponentes. No será sobresaliente, pero sigue siendo muy recomendable.

TimeSpinner

TimeSpinner

Plataformas PS4, PS Vita (versión analizada) y Steam
Multijugador No
Desarrollador Lunar Ray Games
Compañía Chucklefish
Lanzamiento 25 de septiembre de 2018
Precio 19,99 euros (PSN) | 19,99 euros (Steam)

Lo mejor

  • Las paradojas temporales y el uso de los escenarios
  • El sistema de orbes es todo un acierto
  • Bastante rejugable por sus múltiples finales

Lo peor

  • Los tiempos de carga en PS Vita y esos tirones puntuales
  • Las misiones secundarias son de recadero puro y duro
  • Que la versión para Nintendo 3DS no haya salido aún

La posibilidad de cambiar tu PSN ID llegará pronto a PlayStation Network, según Kotaku

$
0
0

La posibilidad de cambiar tu PSN ID llegará pronto a PlayStation Network, según Kotaku

Un dato curioso: durante la PlayStation Experience de 2017 se preguntó a Shawn Layden cuándo sería posible cambiar de nombre de usuario en PSN. Su respuesta fue que no tendría que hacerle esa pregunta en la próxima edición. Casualidades de la vida, este año Sony no celebrará el evento, pero parece que Layden no se ha olvidado de aquello.

Según Kotaku, cuatro desarrolladores anónimos provenientes de diferentes estudios especializados en juegos multijugador han confirmado que se están preparando para los cambios de nombres de usuario en PlayStation Network. De hecho, el medio americano afirma que uno de ellos mostró el documento enviado por Sony.

El nombre de usuario o PSN ID es un trámite obligatorio en la mayoría de juegos actuales: es nuestra identidad a la hora de jugar online y a través de él vinculamos las compras digitales que hacemos para las consolas de Sony.

De hecho, si nos vamos a la web oficial de PlayStation, veremos a día de hoy cómo se insiste en que una vez creado un ID online no es posible modificarlo. Y se curan en salud para que los usuarios no den rodeos indeseados.

1

Según Kotaku, la imagen ofrecida en el documento se trataba de una guía para preparar a los desarrolladores para el cambio de ID online, mostrando un perfil de usuario de PlayStation Network que incluía la opción Editar nombre de usuario.

El servicio PlayStation Network arrancó hace 12 años, en 2006, tiempo suficiente como para que muchos jugadores no se sientan tan identificados con el nombre que se pusieran entonces, manteniendo su ID online para conservar los progresos, trofeos y compras acumulados con el paso del tiempo.

Y, no nos vamos a engañar, la mayoría de los mortales hemos usado algún apodo ridículo alguna vez.

1

Por su parte, Xbox ofrece cambiar el Gamertag (el equivalente al nombre de usuario) de manera fácil, aunque tiene un coste adicional. Eso sí, en el caso de que gamertag se hubiese creado automáticamente se puede cambiar gratis una vez.

Evidentemente, Sony tiene que confirmar, desmentir o anunciar oficialmente el cambio de nombres. Sin embargo, y sólo suponiendo que el paso se dé, habría una serie de matices a considerar:

  • ¿Se tratará de un servicio exclusivo para PS Plus o vendrá con un coste adicional?
  • ¿Existe un número límite de cambios que se puedan realizar?
  • ¿Estará disponible a nivel global?
  • Y, lo más importante, ¿tiene algún tipo de relación con el prometido cross-play?

Veremos qué dice Sony.

Un usuario de PlayStation consigue un Récord Guinness por obtener más de 1.690 trofeos de Platino

$
0
0

Un usuario de PlayStation consigue un Récord Guinness por obtener más de 1.690 trofeos de Platino

La fiebre por desbloquear logros o trofeos en los videojuegos lleva a algunas personas a pasarse horas y horas delante de la pantalla con tal de convertirse en los jugadores que ocupan las primeras posiciones en las tablas de clasificación. Sony decidió introducir sus trofeos de PlayStation hace diez años y desde entonces para muchos se ha convertido en una competición pura y dura.

No obstante, ninguno ha logrado superar a Hakam Karim "Hakoom", de quien ya hablamos en agosto del año pasado y en aquel momento había logrado hacerse con 1.312 trofeos de Platino. Desde entonces no solo se ha convertido en la persona con más trofeos de Platino del mundo, sino que además ha logrado entrar en el Libro Guinness de los Récords con sus 1.691 trofeos de este tipo.

Hakoom ha decidido posar en una foto con la placa que verifica que efectivamente ha completado semejante hazaña. Eso sí, desde que obtuvo el récord hasta ahora no ha parado de desbloquear más trofeos, hasta el punto de que a día de hoy ya tiene en su posesión 1.717 trofeos de Platino, tal y como indica su perfil en PSN Profiles, una página que registra todos los trofeos obtenidos por cualquier persona.

Y ahí no queda todo, porque si sumamos la cantidad de trofeos que tiene en total de todos los tipos la cantidad asciende hasta los 70.127 en el momento de escribir la noticia, porque no sería de extrañar que la cifra no pare de aumentar constantemente. Aun así, la competición por ser el número uno es tan elevada que el usuario Roughdawg4 es el que ocupa la segunda posición con 1.713 trofeos de Platino, por lo que no hay tanta distancia entre uno y otro.

Por otra parte, Hakoom ha querido subir un vídeo a su cuenta de Instagram en la que ha mostrado que es capaz de jugar a cuatro videojuegos al mismo tiempo para así agenciarse los trofeos mucho más rápido de lo normal. Y ahí no queda todo, porque además ha asegurado que durante estos diez años todos los días juega entre 10 y 20 horas para mantener su primera posición. Una auténtica locura que será difícil que alguien logre superarle.

Análisis de Fast Striker: el matamarcianos de Neo Geo está ahora al alcance de cualquier bolsillo

$
0
0

Análisis de Fast Striker: el matamarcianos de Neo Geo está ahora al alcance de cualquier bolsillo

Los alemanes NG:DEV.TEAM son conocidos en el mundillo jugón por sacar juegos para Neo Geo y Dreamcast en pleno siglo XXI. Cuentan con su propia tienda (NG:DEV.DIRECT) desde la que lanzan sus productos al mercado, siendo los de la máquina de SNK los más caros, con bastante diferencia.

Fast Striker, su segundo trabajo, superó los 400 euros en Neo Geo, sin ir más lejos, pero poco a poco está acercándose a los sistemas actuales, y si en la Gamescom 2018 se anunció una conversión para Nintendo Switch de Gunlord, esta misma semana saldrá el antes citado matamarcianos en consolas de Sony.

Como fan del género, desde su boom en los ochenta, tenía muchas ganas por comprobar hasta qué punto hacía honor a la legendaria máquina de SNK, y si adaptado a sistemas más actuales lograba conservar su encanto. Lo que está claro es que Fast Striker no puede competir contra las vacas sagradas.

Un shoot'em up de digestión rápida

161018 Faststriker Review 01b

Completar este matamarcianos de scroll vertical no nos llevará ni media hora. Es un arcade puro y duro, de disparar sin hacer preguntas. Consta de seis fases (o cinco, si jugamos en modo Novice), cada una con su pertinente jefe final, y un montón de bichos intermedios a eliminar que engrosarán nuestro marcador de puntos, especialmente si encadenamos muertes y cristales.

Nada que se salga fuera de lo normal, en definitiva. Pero Fast Striker cuenta con una pequeña peculiaridad: aparte del disparo normal (con pulsación rápida o manteniendo para una carga más concentrada y un control de la nave más preciso), contamos con un disparo trasero y un tercer botón para usar un escudo. Porque no, aquí no hay bombas ni nada que se le parezca.

Su estilo gráfico en 2D se entrelaza con ese modelado en 3D para los fondos (bastante feos, en contraste, por cierto) y un renderizado CGI para los enemigos, destacando por ese colorido de las balas tan propio de los danmaku. Si en modo Novice se hace duro en ciertos tramos (cuando entran en juego las trampas del escenario), la dificultad se dispara a lo bestia en los modos Maniac y Omake, tan solo aptos para los más expertos por ese festival de disparos milimétricos.

Cabe decir, además, y como suele ser menester en esta clase de juegos tan típicamente nipón, que habrá importantes diferencias entre el modo elegido, más allá de la dificultad, ya que, por ejemplo, cada nave irá asociada a un modo de juego específico y éste variará, a su vez, las reglas del escudo y los puntos.

Fast Striker cumple sin más y por poco dinero

161018 Faststriker Review 02

Resulta llamativo ver cómo Fast Striker se desmarca de la habitual pantalla de elección de nave, para ceñir cada una a cada modo de dificultad. Algunas tendrán láser cuando mantenemos pulsado el botón de precisión, mientras que otras no.

Donde más diferencias notaremos será en los modos Maniac y Omake, al estar su sistema de puntos más perfeccionado. Ahí entrarán en juego los conceptos de Chain Meter (la cadena de muertes) y Grind Meter (el medidor del láser cuando mantenemos pulsado el botón de precisión), con los que nuestra puntuación se disparará radicalmente. Esto vendrá bien, sobre todo, para ganar vidas extra o potenciar el medidor de escudo (en Maniac) para contar con más comodines.

Fast Striker no pasará a la historia del género, pero se deja jugar y si bien resulta ser mucho más corto que otros clásicos, hay diferencias resaltables entre cada modo como para que queramos probarlos con calma y ver hasta dónde podemos llegar en cada uno, especialmente de cara a dominar sus secretos (puntos estratégicos del mapa para aumentar la puntuación) y sacar partido de los Tech Bonus contra los jefes, priorizando sobre otras partes de sus cuerpos.

NG:DEV.TEAM ha sabido dar por saco en ciertos tramos de algunas fases por el uso de las trampas (no se nos dañará por chocar, pero sí que se entorpecerá nuestro movimiento), maldiciendo a los desarrolladores alemanes por perder tantas vidas en poco tiempo en situaciones así. Pero también es la gracia de esta clase de juegos: repetir y repetir hasta saberlo al dedillo y dominarlo por completo.

Otro tema son las prácticamente nulas opciones de personalización, pudiendo ajustar el escalado vertical de la pantalla, el scanline, o configurar el fondo de pantalla. Ningún tipo de extra ni algo que le aporte mayor rejugabilidad al conjunto más allá de la puntuación global en cada modo de juego, lo cuál es una pena.

La opinión de VidaExtra

En definitiva, estamos ante un matamarcianos que pasará sin pena ni gloria, con algún momento interesante a sus espaldas, pero para el que ahora (al menos) no habrá que soltar un pastizal para poder degustarlo. Exigente pero disfrutable.

Fast Striker

Fast Striker

Plataformas Dreamcast, iOS, Neo Geo, PS4 y PS Vita (versión analizada)
Multijugador No
Desarrollador NG:DEV.TEAM
Compañía eastasiasoft
Lanzamiento 17 de octubre de 2018
Precio 6,99 euros

Lo mejor

  • Su precio en PlayStation
  • Las diferencias entre cada modo de dificultad
  • Los jefes ofrecen retos interesantes

Lo peor

  • No aporta mucho al género
  • El diseño de fases es bastante feo
  • Ausencia total de extras

E3 2019: Sony no acudirá al E3 por primera vez en sus 24 años de historia

$
0
0

E3 2019: Sony no acudirá al E3 por primera vez en sus 24 años de historia

Lo decimos siempre y tenemos motivos más que suficientes para afirmar que el E3 es siempre el evento de videojuegos más esperado del año por la inmensa cantidad de anuncios y sorpresas que se revelan. Las compañías más importantes no suelen faltar a la cita, pero la edición del E3 2019 tendrá un gran ausente, uno de los pesos pesados, y será Sony.

Será la primera vez en los 24 años de historia del E3 que Sony no realizará ninguna conferencia y tampoco llevará ninguna de sus consolas para que todos los asistentes que acudan a Los Angeles puedan disfrutar de sus novedades y próximos lanzamientos, lo que deja claro que el evento no será en absoluto lo mismo sin su presencia.

El pasado mes de septiembre Shawn Layden, presidente de Sony Interactive Entertainment Worldwide Studios, ya indicó que este año tampoco se realizaría el evento PlayStation Experience ante la falta de juegos para mostrar. Por lo tanto, es bastante probable que la decisión de no acudir al E3 2019 se deba a un motivo muy similar.

Así lo ha explicado Sony en el siguiente comunicado oficial:

A medida que la industria evoluciona, Sony Interactive Entertainment continúa buscando oportunidades creativas para involucrar a la comunidad. Los aficionados de PlayStation son el mundo para nosotros y siempre queremos innovar, pensar de formas distintas y experimentar con nuevas formas de deleitar a los jugadores. Como resultado, hemos decidido no participar en el E3 2019. Estamos buscando nuevas formas y familiares de involucrar a nuestra comunidad en 2019 y no podemos esperar para compartir nuestros planes con vosotros.

The Last Of Us Part 2

Jennifer Clark, vicepresidenta de comunicaciones, ha afirmado de paso que Sony no seguirá el mismo ejemplo que Electronic Arts y por lo tanto no realizará ningún tipo de conferencia alrededor del E3, así que eso nos deja con la duda de qué será lo que tendrá preparado la compañía para el año que viene para haber tomado esta decisión tan sorprendente.

En la conferencia que realizó este año nos dejó boquiabiertos con el gameplay de The Last of Us Part II y también nos sorprendió con los tráileres de Control, Resident Evil 2, Spider-Man o Death Stranding, por ejemplo. De cara al futuro está previsto que salgan a la venta juegos como Days Gone, Dreams o la esperada segunda parte de The Last of Us, así que permaneceremos atentos ante todo lo que ocurrirá en 2019.

SOMA, ONRUSH y Papers, Please entre los juegos de PlayStation Plus de diciembre

$
0
0

SOMA, ONRUSH y Papers, Please entre los juegos de PlayStation Plus de diciembre

En las últimas horas Microsoft ha dado a conocer los juegos que formarán parte de Games With Gold en diciembre y ahora le ha tocado a Sony hacer lo mismo para todos aquellos que cuenten con una suscripción a PlayStation Plus, con dos títulos nuevos para cada una de las tres plataformas que podrán descargar a partir de la semana que viene.

Exactamente será el 4 de diciembre cuando se producirán las nuevas incorporaciones y ese mismo día abandonarán el servicio los seis juegos de noviembre, así que todavía estáis a tiempo de adquirirlos antes de que sea demasiado tarde. Dicho esto, vamos con el repaso de todo lo que llegará el mes que viene:

Juegos gratuitos para PS4

Soma

El primero es este survival horror de los creadores de Amnesia. El juego nos traslada a las instalaciones sumergidas de PATHOS-II, donde se esconden toda clase de horrores, desde criaturas retorcidas a humanos corruptos y robots con los que habrá que lidiar mientras tratamos de escapar de este lugar en el que desconocemos cómo hemos llegado a parar en él.

Las ventas no han acompañado demasiado al juego de carreras arcade de Evolution Studios y Codemasters y con esta nueva oportunidad más usuarios se podrán sumar a estas competiciones en las que no importará quedar primero, sino arrasar con todos los vehículos que veamos con un gran estilo en diferentes modos de juego.

El Mundo De Nubla

En España tendremos la opción de hacernos con un juego más gracias al programa PlayStation Talents. Esta vez el elegido ha sido esta aventura que nos llevará a las salas del Museo Thyssen. Allí nos esperará un personaje de un universo imaginario que habita en el interior de estos cuadros y con el que iniciaremos un viaje hacia el mundo de fantasía de Nubla, con puzles que habrá que resolver.

Juegos gratuitos para PS3 y PS Vita

Steredenn

Un shooter espacial en 2D muy frenético con unos gráficos pixelados en el que deberemos combatir contra infinidad de naves enemigas y peligrosos jefes finales. Además, ofrece una rejugabilidad infinita al generarse aleatoriamente sus escenarios.

El segundo juego para PS3 es una novela visual de ciencia ficción con viajes en el tiempo protagonizada por unos científicos adolescentes que descubren la forma de poder mandar mensajes al pasado, lo que provocará una serie de acontecimientos que afectarán al futuro.

Iconoclasts
  • Iconoclasts, para PS4 y PS Vita (valorado en 19,99 euros)

Alondra es la protagonista de este juego de acción y plataformas con numerosos niveles que contarán con puzles y decenas de batallas contra jefes finales mientras nuestra heroína es capaz de reparar el mundo empuñando una llave inglesa como arma.

  • Papers, Please, para PS Vita (valorado en 8,99 euros)

Por último, en este galardonado título nos pondremos en la piel de un inspector de inmigración que controlará las personas que entran a Grestin desde Kolechia, entre los que habrá inmigrantes y visitantes, aunque entre ellos también se esconden espías o terroristas a los que habrá que negar el paso.

Steep y Portal Knights entre los juegos de PlayStation Plus de enero

$
0
0

Steep y Portal Knights entre los juegos de PlayStation Plus de enero

Año nuevo, vida nueva y, si dispones de una suscripción de PS Plus, juegos nuevos. Una semana después de que Microsoft anunciara sus incentivos mensuales Sony hace lo propio con su familia de consolas, siendo Steep la propuesta más atractiva para PS4.

Además, el ganador de la primera edición de los Premios PlayStation se suma a unas propuestas de PS4 no tan brillantes como las que hemos visto meses atrás y que podremos disfrutar a partir del 4 de enero.

Eso sí, no está de más recordar que en el caso se trata de una de las últimas tandas de juegos: en marzo dejarán de ofrecerse títulos para de PS3 y PS Vita con la suscripción.

Juegos gratuitos para PS4

1

Los dos pesos pesados

  • Steep (valorado en 19,99 euros) La propuesta de deportes extremos de Ubisoft pondrá a nuestra disposición toda clase de actividades de invierno, un generoso mapeado vertical y las técnicas más alocadas y frenéticas de recorrerlo.
  • Portal Knights (valorado en 19,99 euros) Un RPG diseñado para todos los públicos, cuyas claves son su diseño sencillo y desenfadado, sus decenas de islas generadas al azar y elementos de sandbox que suman al conjunto mecánicas de construcción.

La apuesta por los PlayStation Talents

Como Tarpak y su mascota, nos embarcaremos en una aventura en busca de nuestros padres. ¿Nuestro as en la manga? Nuestro fiel Tarao que, pese a su nombre, será la llave de todos los puzles y nuestra mejor arma.

Ventajas del cross-game

  • Fallen Legion: Flames of Rebellion (valorado en 19,99 euros)

Como cada mes, los usuarios de PS4 sumarán un juego extra a sus incentivos gracias al sistema de cross-play con la portátil de Sony. En este caso se trata de un JRPG con énfasis en la acción y los reflejos.

Juegos gratuitos para PS3 y PS Vita

1
  • Zone of the Enders HD Collection (PS3) (valorado en 14,99 euros)
  • Amplitude (PS3) (valorado en 19,99 euros)
  • Fallen Legion: Flames of Rebellion (PS Vita) (valorado en 19,99 euros)
  • Super Mutant Alien Assault (PS Vita) (valorado en 11,99 euros)

Dentro de la antepenúltima tanda de juegos que recibirán los jugadores de PS3 y PS Vita destaca la reedición de los dos juegos principales de la serie Zone of the Enders, lo cual es garantía de combates frenéticos a bordo de los Orbital Frames, unos colosos de metal.

Mención aparte Amplitude, el regreso actualizado del juego musical que Harmonix lanzó en 2003. Combinando música y shooters espaciales para hasta cuatro jugadores, y el preámbulo de lo que acabaría siendo el boom por los videojuegos de guitarras.


Catherine: Full Body nos dejará jugar con otros de sus personajes principales gracias a un DLC

$
0
0

Catherine: Full Body nos dejará jugar con otros de sus personajes principales gracias a un DLC

Catherine: Full Body, la nueva versión del gran juego de puzles de Atlus, todavía no ha salido a la venta en Japón y hasta el momento ya se han revelado algunos de los contenidos descargables que le acompañarán, a los que se unirá uno más que ha mostrado el último número de la revista japonesa Famitsu.

El nuevo DLC responderá al nombre de Additional Playable Character Set, lo que deja poco lugar para las sorpresas, pero por si acaso se tratará de un pack que permitirá tomar el control de algunos de los personajes protagonistas en los modos de juego Babel y Coliseo, al igual que hará el pack dedicado a Persona 5 con el que la apariencia de Vincent cambiará por la de Joker.

Catherine Full Body Dlc

El contenido descargable nos permitirá ponernos en la piel de Catherine, Katherine, Rin, Orlando Haddick, Jonathan Ariga, Tobias Nebbins, Erica Anderson y en la del jefe del bar al que acuden asiduamente Vincent y sus amigos. Una forma diferente de disfrutar de estos modos de juego, aunque no se ha indicado el precio que tendrá, pero sí que estará disponible para su compra desde el primer día.

Catherine: Full Body seguirá siendo el mismo juego que ya vimos la generación pasada con el añadido de nuevos episodios, finales y otras sorpresas que se darán producirán con la aparición de Rin, la tercera "Catherine". La fecha de lanzamiento solo está fijada para Japón el 14 de febrero, mientras que en occidente solo está previsto que llegue a lo largo de este año. Una espera que se está empezando a hacer bastante larga.

Catherine: Full Body solo llegará a occidente con su versión para PS4 tras descartar la de PS Vita

$
0
0

Catherine: Full Body solo llegará a occidente con su versión para PS4 tras descartar la de PS Vita

En las últimas horas Atlus ha revelado la llegada de Catherine a PC con el nombre de Catherine: Classic, cumpliendo así con los rumores que apuntaban a este hecho desde hace unos cuantos días. No obstante, no es la única versión que se esperaba, ya que el mes que viene saldrá a la venta en Japón Catherine: Full Body.

La edición más completa del juego de puzles y líos amorosos de Atlus con nuevas escenas, niveles, personajes y otras sorpresas, sabíamos que iba a ser publicada en PS4 y PS Vita. Sin embargo, eso solo sucederá en el mercado japonés, porque en occidente solo estará disponible para PlayStation 4.

Catherine Full Body 02

Ha sido la página web oficial del juego la encargada de sorprendernos con esta noticia que deja de lado a la portátil de Sony en Europa y Norteamérica, aunque tampoco es algo que deba pillarnos por sorpresa si tenemos en cuenta que PS Vita ha sido descatalogada en todas las tiendas y ya no se venden tampoco juegos en formato físico para ella.

Lo único que seguimos sin conocer es la fecha en la que veremos en las tiendas a Catherine: Full Body. En Japón será el 14 de febrero y, de nuevo según la página, su lanzamiento se espera pronto, así que cruzamos los dedos para que sea en una fecha similar. Por otro lado, Atlus nos invita a ver un nuevo tráiler en el que desfilan numerosas secuencias de esta nueva versión, entre ellas algunas de las escenas nuevas protagonizadas por Rin, la tercera "Catherine".

For Honor y Hitman: The Complete First Season entre los juegos de PlayStation Plus de febrero

$
0
0

For Honor y Hitman: The Complete First Season entre los juegos de PlayStation Plus de febrero

Febrero será un mes agridulce para los suscriptores de PlayStation Plus: por un lado, los usuarios de PS4 sumarán cinco juegos, dos de ellos realmente destacados como son For Honor y Hitman: The Complete First Season. Por otro, será la última remesa de juegos para PS3 y PS Vita.

Eso sí, Sony se despide PS3 con una verdadera joya: nada menos que Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots. Un título imprescindible y una de las máximas exclusividades que ha tenido la consola a lo largo de su historia.

La iniciativa de pasar página con PS3 y PS Vita será para ofrecer mejores servicios para los usuarios de PS4, quienes recibirán un incentivo inesperado a principios de febrero: el espacio de almacenamiento en la nube pasará de 10 GB a 100 GB para todos los miembros de PS Plus. Un extra de almacenamiento para guardar partidas.

Juegos gratuitos para PS4

Los grandes juegos de febrero ofrecen acción y creatividad a raudales, una de manera más salvaje con la apuesta de lucha con tintes históricos de Ubisoft, mientras que la otra es bastante más sutil, pero no menos mortífera:

Los dos pesos pesados

  • For Honor (valorado en 29,99 euros) La propuesta de lucha de Ubisoft nos permitirá combatir con los mejores luchadores de varias facciones en enormes escenarios históricos: samuráis, vikingos, caballeros... ¿a qué facción ofrecerás tu espada?
  • Hitman: The Complete First Season (valorado en 59,99 euros) La aventura episódica del Agente 47 al completo y con extra de contenidos. Deberás eliminar una serie de objetivos repartidos a lo largo del planeta de manera implacable. Acción, infiltración y un puntito de estrategia lo hacen una combinación letal.

La apuesta por los PlayStation Talents

Galardonado con el premio al ‘Juego más Innovador’ de los PlayStation Talents 2015, Rolling BOB nos propone dibujar para todo tipo de cosas a lo largo de 30 niveles para superar desafíos, plataformas y jefazos finales.

Ventajas del cross-game

Como cada mes, los usuarios de PS4 sumarán dos juegos extra a sus incentivos gracias al sistema de cross-play con la portátil de Sony.

Juegos gratuitos para PS3 y PS Vita

  • Divekick (PS3, PS Vita) (Valorado en 4,99 euros)
  • Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots (PS3) (Valorado en 14,99 euros)
  • Gunhouse (PS4, PS Vita) (valorado en 12,99 euros)
  • Rogue Aces (PS4, PS Vita) (valorado en 12,99 euros)

Solid Snake pondrá el broche de oro a los juegos que se ofrecerán como incentivo a los poseedores de PS3 y PS Vita. Eso sí, tendremos algunos días extra para reclamarlos: Divekick, Metal Gear Solid 4, Gunhouse y Rogue Aces se podrán descargar gratis hasta el 8 de marzo de 2019, mientras que los juegos de PS4 estarán disponibles hasta el 5 de marzo.

Con todo, te recomendamos bajarlos en cuanto estén disponibles: a partir del 5 de febrero.

Rainbow Six Siege de regalo para todos los que se suscriban a PlayStation Plus por primera vez

$
0
0

Rainbow Six Siege de regalo para todos los que se suscriban a PlayStation Plus por primera vez

Sony ha iniciado una nueva promoción para todos que está pensada única y exclusivamente para todos aquellos que nunca se han suscrito a PlayStation Plus y tengan intención de hacerlo por primera vez, ya que por el hecho de apuntarse a este servicio recibirán a cambio gratuitamente una copia de Tom Clancy's Rainbow Six Siege.

Para poder sacar partido de esta promoción es necesario adquirir la suscripción de un año a PlayStation Plus, lo que hará entrega del juego de Ubisoft sin ningún coste adicional para que se pueda descargar automáticamente. La oferta solo está dirigida para los que nunca se hayan apuntado anteriormente, ni siquiera un mes, exceptuando a los que solo hayan realizado la prueba de 14 días.

En el caso de que necesitéis pensarlo, podréis sacar partido de la oferta hasta el próximo 3 de marzo y así tener acceso a los juegos que han llegado al servicio este mes, como es el caso de For Honor y Hitman: The Complete First Season en PS4. No obstante, recordamos que a partir del mes que viene los usuarios con una PS3 o una PS Vita no recibirán más juegos mensuales y solo llegarán nuevos títulos a la actual consola de sobremesa de Sony.

Entre otras ventajas, PlayStation Plus ofrece la posibilidad de almacenar partidas en la nube, junto con descuentos exclusivos en la PlayStation Store y es obligatorio para disfrutar del multijugador online de los juegos de PS4, aunque solo en aquellos que sean de pago, porque los que son gratuitos, como Fortnite, no es necesario pagar por ello.

Super Life of Pixel, un viaje necesario para comprender la evolución de los videojuegos desde los 8 hasta los 32-bits

$
0
0

Super Life of Pixel, un viaje necesario para comprender la evolución de los videojuegos desde los 8 hasta los 32-bits

Juegos que rinden tributo al pasado hay muchos, pero pocos lo han hecho del mismo modo que Super Life of Pixel, versión ampliada de aquel Life of Pixel surgido en 2014 para Steam y que ha pisado otros sistemas como Wii U o ya más recientemente PS4 y PS Vita. Un plataformas para nostálgicos.

Porque en este trabajo del estudio Super Icon iniciamos un viaje a los orígenes de los sistemas domésticos de 8-bits hasta llegar a las consolas de 16-bits (Mega Drive y Super Nintendo), con ese añadido tan especial de la Saturn para cubrir el hueco de los 32-bits. Un plataformas que muestra con detalle todas las mejoras técnicas que han experimentado esos sistemas.

Un pedacito de historia fiel a cada generación

Super Life of Pixel

Desde el ZX81 de Sinclair hasta el Commodore 64, pasando por la Atari 2600, el ZX Spectrum, la BBC Micro o el Amstrad CPC 464, sin olvidar otras máquinas como Apple II o mi añorado Amiga, Super Life of Pixel hace un repaso con pelos y señales de cada uno de esos sistemas comentando sus principales características y avances para la época, lo que resulta perfecto para comprender mejor cuánto han evolucionado los videojuegos.

Cada hito, como la llegada del color con Atari 2600 o el parallax scrolling con el Commodore 64, donde experimentamos una mejora ostensible en la transición de las pantallas frente al Amstrad CPC 464, se resalta justo al inicio de cada sistema para que lo tengamos en cuenta, aparte de conocer otro tipo de detalles técnicos en relación a su CPU, memoria interna o resolución de vídeo. Una forma divertida de conocer su historia

Aunque al ser fiel, esto significa que el comienzo será duro, puesto que había más limitaciones en el control y había que calcular los saltos al milímetro, entre otro tipo de escollos. Lo bueno es que, llegados a un punto dentro de la última pantalla del ZX Spectrum, desbloquearemos el doble salto y éste se conservará para el resto de máquinas, lo que aumenta su rejugabilidad.

Porque en Super Life of Pixel hay mucho por descubrir, montones de zonas secretas donde hallaremos gemas y, sobre todo, frutas o helados que nos permitirán desbloquear más sistemas, aparte del simple placer de intentar luchar por el 100% en el menor tiempo posible, algo nada sencillo.

Super Life of Pixel mejora con el tiempo

Super Life of Pixel

Cada mundo consta de ocho fases y cada mundo, a su vez, recrea un sistema en concreto, haciendo muchos juegos de palabras en referencia a sus juegos más sonados. Como es lógico, en este viaje tampoco faltan las consolas, con las más representativas de SEGA y Nintendo, como debe ser.

Desde Game Boy y NES hasta Mega Drive y Super Nintendo, sin olvidar tampoco la Master System y la antes citada Saturn. Ahí es donde Super Life of Pixel resulta más disfrutable debido a todos los avances tecnológicos, sin las limitaciones de máquinas como Atari 2600 o el ZX Spectrum.

Además, es donde comenzaremos a ver otro tipo de añadidos, como los power-ups tan típicos de la NES gracias al Super Mario Bros., con esos bloques que golpeábamos con la "cabeza" (en realidad era el puño) de Mario, entre otro tipo de objetos como una mochila propulsora o una tabla de skate.

No es que sea un plataformas imprescindible, porque las limitaciones del salto en los primeros mundos son todo un dolor de muelas (pero sin llegar al extremo vivido/sufrido con Manic Miner y similares), pero hay algo en este trabajo de Super Icon que incita a seguir intentando completar todas sus fases para conocer de otra forma muy especial cuánto hemos cambiado.

  • Plataformas: PS4 (versión analizada), PS Vita y Steam
  • Multijugador: no
  • Desarrollador: Super Icon
  • Compañía: White Moon Dreams
  • Lanzamiento: diciembre de 2018
  • Precio: 8,19 euros (Steam) | 11,99 euros (PSN)
Viewing all 340 articles
Browse latest View live